Comunidad de regantes del sector b12

Nosotros

El sector agrícola requiere de soluciones innovadoras para hacer frente a los grandes desafíos de la agricultura del futuro, entre ellos producir el alimento suficiente de forma sostenible y rentable, que requerirá de una tecnología de vanguardia. Ahí es donde aparece la Agricultura 4.0.

En los últimos años, hemos visto a las nuevas tendencias tecnológicas incorporarse en el sector agrario: desde el riego inteligente hasta el Big Data en los cultivos. Esto ha generado una mayor productividad en los cultivos, y la reducción en el coste de los recursos más importantes como el agua, la energía y los fertilizantes. Además, estas herramientas mejoran la calidad de vida de los trabajadores del campo. Por ejemplo, un agricultor podría controlar los cultivos a distancia a través de aplicaciones que cumplen tareas de observación continua.

Mediante la primera convocatoria del PERTE del agua de regadío, la Comunidad trabaja en un proyecto para avanzar hacia la implantación de la Agricultura 4.0 consciente de la necesidad de la Transformación Digital para la gestión del agua de regadío mediante la digitalización del campo y los procesos de gestión.

A farmer is watering rows of blooming yellow flowers in a sunny outdoor field.

Mantenimiento

El proyecto comprende una amplia gama de infraestructuras hidráulicas y de riego, que incluyen la construcción de 1 balsa de

Leer más
Lush rice fields with misty mountains and serene water reflect a tranquil landscape.

Zona regable

Formación de las Marismas del Guadalquivir. Las marismas se formaron sobre un antiguo estuario del río Guadalquivir durante el Pleistoceno.

Leer más

Organización

1.142 Comuneros en Junta General
Presidente
Vicepresidente
JUNTA DE GOBIERNO
14 vocales titulares
13 vocales suplentes
Tesorero
Secretario
Presidente del Jurado de Riegos
JURADO DE RIEGO
Presidente
4 vocales titulares
2 vocales suplentes
1.142 Comuneros en Junta General
Presidente
Vicepresidente
JUNTA DE GOBIERNO
14 vocales titulares
13 vocales suplentes
Tesorero
Secretario
Presidente del Jurado de Riegos
JURADO DE RIEGO
Presidente
4 vocales titulares
2 vocales suplentes

Contacto

Datos básicos:

Denominación: Comunidad de Regantes del Sector B-XII del Bajo Guadalquivir

Dirección: Balsa de Don Melendo, s/n, Ctra A-8150 Pk 1,8, Apartado de Correos 89, 41740 Lebrija, Sevilla

NIF/CIF: G41099953

Datos de contacto: G41099953

Teléfono: 955972362

Teléfono Balsa Melendo: 609658900

Email: contacto@crsectorb12.es

Automatización del riego
La automatización en la Agricultura 4.0 permite gestionar datos, detectar incidencias y programar el riego a distancia, optimizando todo el proceso de cultivo.
Sensorización
El uso de sensores en la Agricultura 4.0 permite un riego preciso y eficiente, ajustando el agua y fertilizantes según las necesidades reales de la planta y del suelo en cada momento.
Sistema ciberfísico
La integración de hardware, software y telecomunicaciones ha impulsado soluciones tecnológicas que facilitan la comunicación con los agricultores, ya incorporadas en su trabajo diario desde 2010.
Análisis de datos y toma de decisiones
La gestión agrícola moderna exige analizar grandes volúmenes de datos que requieren herramientas digitales avanzadas para su captura, procesamiento y aprovechamiento eficiente.
Scroll al inicio